Docencia

Docencia del IDL en Posgrado y Tesis Doctorales

1. Líneas Docentes de Posgrado

Planificación estratégica, Medio ambiente, Turismo, Migraciones y Desarrollo Rural.

2. Dirección de Tesis Soctorales

Tesis Doctorales dirigidas (Juan Márquez)

  • 2001. Ana Ester Batista Zamora. El complejo agroindustrial limonero y su articulación espacial en la provincia de Tucumán. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2003. Francisco Javier García Delgado. Industrias cárnicas, territorio y desarrollo en Sierra Morena. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2003- Ada Celia Steviza. Desarrollo e inmigración portuguesa en el área metropolitana de Buenos Aires. Transformaciones y continuidades en el Partido de La Matanza. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2009. Mercedes García Barroso. Los puertos deportivos del atlántico andaluz y sus implicaciones ambientales. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2010. Francisco Javier Contreras Díaz. Crisis permanente del sistema político-económico-territorial mexicano. Zacatecas y los problemas de desarrollo regional. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2011: Adriano Rovira Pinto: Desarrollo Local en la Región de Aysén. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2012: Jesús Felicidades García: Análisis territorial de la Frontera Luso-andaluza. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2012: Carlos Barranco Molina: Los puertos perdidos del río Tinto. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2013: José Díaz Diego: Las reformas agrarias de Rumanía, 1864-1991. Tierra, agricultura y campesinado. Sobresaliente por unanimidad.
  • 2013: Israel Jesús García Camacho: Actividad emprendedora y desarrollo económico local. Un análisis de los municipios andaluces. Codirección con Mª Asunción Grávalos Gastaminza. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2014: Antonio Amado Rincón: Territorio, economía y sociedad. Desarrollo regional en la provincia de Pamplona, siglo XVIII.
  • 2015: Antonio Carrero Carrero: Los aprovechamientos del monte en el suroeste peninsular: el corcho. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2015: Sofía García Yagüe: Geolocalización de la marginación en Metepec. Estado de México. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2016: María Luisa Cely Vargas: Responsabilidad Social Universitaria: Nueva identidad y compromiso. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2017: Juan Manuel Bellido Cáceres: Desarrollo Local Autogestionado (DLA). Una teoría y una realidad fuera del sistema. El caso de las Cooperativas Integrales en España. Sobresaliente.
  • 2017: Israel Macías Llagas: Competencia y cooperación en la agricultura de vanguardia entre España y Marruecos. Sobresaliente cum Laude por Unanimidad.
  • 2018: Claudio Enrique Rosales Urrutia: La competitividad de las mipymes turísticas en el parque nacional Puyehue y su área de influencia: un estudio desde la sostenibilidad ambiental, económica y social. Sobresaliente cum Laude.
  • 2019. Juan Manuel Cárdenas Rojas. Una propuesta de desarrollo local a través del turismo en las salinas. Estudio del caso de Isla Cristina. Sobresaliente por unanimidad.
  • 2020 (Codirector): Beatriz Rebeca Hernández Hernández. Análisis del Emprendimiento Social en el bienestar de los productores de Amaranto: Valles Centrales Y Sierra Sur de Oaxaca 2007-2019.
  • 2021. (Codirector con Juan A. Pérez Macías) Aquilino Delgado Domínguez. arqueología industrial en río tinto. producción hidrometalurgia 1725 - 1954 y sus paisajes culturales. Sobresaliente cum laude. https://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/20138 .
  • 2022. Cayetano Campero Romero. El urbanismo en Huelva: territorio y ciudad. Sobresaliente cum laude. Tesis codirigida por Juan Márquez y Jesús Felicidades. https://hdl.handle.net/10272/21389
  • 2023. Sergio Ollero Lara. El legado americano en la ciudad de Moguer: gestión e inserción en los espacios públicos. Sobresaliente cum laude. https://hdl.handle.net/10272/23417
  • 2024. Ángel Luis Cepas Díaz. Isla Mayor. Impacto económico, social y cultural del cangrejo rojo americano. Sobresaliente. https://hdl.handle.net/10272/24437
  • 2025. María Bahamonde Rodríguez. Turismo sostenible y desarrollo local en el suroeste ibérico. Sobresaliente cum laude y mención internacional. Codirector con Javier García Delgado.

Tesis Doctorales dirigidas (José Manuel Jurado)

Tesis Doctorales dirigidas (Jesús Felicidades García)

  • 2022. Cayetano Campero Romero. El urbanismo en Huelva: territorio y ciudad. Sobresaliente cum laude. Tesis codirigida por Juan Márquez y Jesús Felicidades. https://hdl.handle.net/10272/21389

Tesis Doctorales dirigidas (Francisco Javier García Delgado)

  • 2025. María Bahamonde Rodríguez. Turismo sostenible y desarrollo local en el suroeste ibérico. Sobresaliente cum laude. Mención internacional. Tesis codirigida por Javier García Delgado y Juan Márquez Domínguez.

3. Dirección de Trabajos de Investigación Fin de Máster:

Aproximadamente unos 180 TFM.

4. Docencia en Másteres Oficiales y Programas de Doctorado:

5. Docencia en Grados